El canto es una de las posibilidades que tenemos para expresarnos y conectarnos con los sonidos que nos habitan; cuando nuestra voz se une a otras en la misma búsqueda, se produce la magia: los sonidos individuales se convierten en polifonía, sentimos el regocijo de percibirlos entrelazándose en un misterioso encuentro que estalla en música.
viernes, 26 de junio de 2009
Coro Tinku Wasi
El canto es una de las posibilidades que tenemos para expresarnos y conectarnos con los sonidos que nos habitan; cuando nuestra voz se une a otras en la misma búsqueda, se produce la magia: los sonidos individuales se convierten en polifonía, sentimos el regocijo de percibirlos entrelazándose en un misterioso encuentro que estalla en música.
lunes, 15 de junio de 2009
Taller de Escritura (armado y reparación de textos)
¿Por qué escribimos? ¿Para qué escribimos? ¿Para quienes escribimos? Algunas respuestas posibles: para descubrir la propia voz, palabra y entonación. O para encontrar en la escritura un camino de crecimiento personal y un vínculo con el mundo.
En este taller vamos a utilizar las palabras, la percepción, la emoción y el pensamiento, y compartir una experiencia de creación de textos. Vamos a experimentar los distintos géneros literarios y enriquecer nuestra capacidad de comunicarnos. Y vamos a conocer los mecanismos de la creación y escritura de los grandes autores, sus dudas y sus logros.
Lunes de 17 a 18:39 Viernes de 19 a 20:30 Arancel: $ 100 por mes. (Incluye material de trabajo).
Taller dictado por Mariano Nicolás Donadío Tel. 4747 9495 Cel. 15 5981 9469 Email: marianodon@gmail.com
Taller de Mitología
sus mitos para comprenderse a sí misma y poder dialogar con el mundo que los rodeaba. Hoy y aquí, la savia del mito sigue generando brotes y floreciendo en las formas más insólitas, pero muchos de nosotros perdimos la capacidad de percibir ese lenguaje.
Los mitos, al igual que los cuentos de hadas, las leyendas, visiones y sueños, se expresan en imágenes, no en conceptos, y son el testimonio de una realidad que trasciende el orden de nuestros sentidos.Poder conocer el océano de símbolos que ha nutrido a la humanidad nos ayuda a expandir nuestras perspectivas, a relacionarnos emocionalmente con los contenidos arquetípicos más antiguos de nuestra especie, y a aclarar el momento que atravesamos actualmente. domingo, 14 de junio de 2009
Cineclub Agite Cultural

viernes, 12 de junio de 2009
Taller de Arte: Dibujo, Pintura, Historia del Arte
Para estimular el proceso creativo de cada uno y guiarlo con los métodos y técnicas que le resulten fáciles y apropiados.
Además nos proponemos:
a) brindar el espacio donde cada uno descubra y desarrolle sus potencialidades artísticas y
b) demostrar que -en el entorno actual del arte- podemos explorar con diversos materiales para hallar nuestra propia imagen.
Es decir, aunque nunca hayamos pintado y dibujado podemos hacerlo. Tu imagen está ahí, solo hace falta dejarla salir, abrirle la puerta. Creo que eso haré, figurativamente, te ayudaré a abrir la puerta.
Características de cada Taller:
DIBUJO: Técnica con carbonilla, lápiz, tizas, lápices de color, tintas, grafito, sanguíneas o crayon Adecuado a las necesidades del alumno y ajustado a su nivel. Inclusión de collage y técnicas de impresión en la obra.
PINTURA: Técnica con óleo, acrílico o acuarela. Cada alumno elige el material a utilizar.
HISTORIA DEL ARTE: Conocer el arte a través del tiempo y los criterios artísticos de ayer y hoy, con mi bibliografía.
Todos los talleres incluyen una muestra final de la tarea del año.
Prof. Norma Aguilar,
Tel. particular: 4836-1949
Tel. celular: 1165567311
